BLOG

¿Cuándo reprocha el derecho penal?

Aunque sea difícil escribirlo -ojalá también leerlo-, en la realidad social el desconocimiento de lo que realmente representa el derecho penal, es la regla general. Esto es lo que facilita los juzgamientos tras el teclado, la manipulación mediática y ciudadanos...

read more

¿Tiene la Corte Constitucional superpoderes?

La Corte Constitucional del Ecuador ha tomado decisiones trascendentales en los últimos años, como la despenalización del aborto en casos de violación, la admisibilidad del juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, y la autorización de la muerte...

read more

LOS OBLIGADOS SUBSIDIARIOS EN LAS PENSIONES ALIMENTICIAS

El Código de la Niñez y Adolescencia tiene como finalidad regular el goce y ejercicio de los derechos, deberes y responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes y los medios para hacerlos efectivos, garantizarlos y protegerlos. Esto, en función del principio de...

read more

La vigésima reforma al Código Orgánico Integral Penal

En un país donde la inestabilidad política es una constante, no es de extrañar que el cuerpo jurídico que mayor conmoción causa en el electorado se modifique tantas veces como la popularidad del ejecutivo y legislativo lo exija, y no bajo lo que la política criminal...

read more

Accidentes de tránsito: primeras reacciones.

En algún momento, todos nos hemos visto involucrados, como causantes o no, en un accidente de tránsito. En ese momento, entre el susto, los golpes de las personas que nos acompañan, el daño del vehículo y el estrés, a pocos les queda claro a qué atenerse y qué...

read more